Levadura de cerveza por la salud

Ya no es un secreto para nadie: la levadura de cerveza es un gran aliado para cuidar nuestro cabello, nuestra piel y nuestras uñas. Por una buena razón, la levadura de cerveza es un pequeño hongo con innumerables beneficios. Conocida desde hace años en el ámbito agroalimentario, también es muy útil para cuidar nuestra salud. En este artículo, descubre los secretos de la levadura de cerveza y nuestros consejos para integrarla en tu rutina de salud y belleza.

  • Puede contribuir a mejorar la salud digestiva;
  • Posee excelentes niveles de proteínas, vitaminas del grupo B y minerales;
  • Es rica en vitamina B8, que contribuye a la salud del cabello, las uñas y la piel;
  • Un suplemento interesante para dietas veganas o vegetarianas;
  • No presenta contraindicaciones específicas.

¿Qué es la levadura de cerveza?

La levadura de cerveza es un microorganismo no patógeno llamado Saccharomyces cerevisiae o también Saccharomyces boulardii. Naturalmente presente en el aire y el suelo, también se encuentra en plantas, frutas, verduras y cereales.

Los diferentes tipos de levadura de cerveza

Existen diferentes tipos de levadura de cerveza: la levadura de cerveza revivificable (también llamada activa o viva) y la levadura de cerveza inactiva (o no viva). En este artículo hablaremos únicamente de la levadura de cerveza revivificable. De hecho, este es el tipo de levadura más adecuado para el consumo humano, ya que recupera todas sus propiedades cuando se encuentra a una temperatura cercana a los 37 °C.

Ventajas nutricionales de la levadura de cerveza

beneficios de la levadura de cerveza

La levadura de cerveza destaca por su notable contenido en proteínas, vitaminas y oligoelementos esenciales para la salud. Una composición nutricional que resalta todo el valor de este complemento alimenticio único.

Contenido en proteínas, vitaminas y minerales

Los análisis de laboratorio han demostrado que la levadura de cerveza es extremadamente rica en minerales y vitaminas del grupo B. Por ello, es un alimento natural con un contenido excepcional en macronutrientes y micronutrientes esenciales:

  • 35% a 40% de proteínas, incluidas 8 aminoácidos esenciales (leucina, isoleucina, lisina, metionina, fenilalanina, valina, triptófano y treonina);
  • Minerales (10%): calcio, cobre, hierro, magnesio, fósforo, potasio y azufre;
  • Vitaminas del grupo B y otras: por cada 100 gramos, contiene vitaminas B1 (5-10 mg), B2 (3-6 mg), B3 (30-60 mg), B5 (10-20 mg), B6 (5-10 mg), B8 (50-100 mg) y B12.

Las vitaminas del grupo B son necesarias para la síntesis de queratina, que constituye más del 95% de la fibra capilar, así como la capa superior de la epidermis. Por lo tanto, la levadura de cerveza es realmente eficaz para mejorar la belleza de nuestra piel, y al igual que la biotina, la de nuestro cabello y nuestras uñas.

¿Un suplemento interesante en vitamina B12?

Hoy en día, las dietas específicas, como las veganas o vegetarianas, son muy comunes. Muchas de estas requieren un aporte adicional de proteínas y vitaminas para evitar carencias y mantener un estado nutricional óptimo. Por suerte, la levadura de cerveza es una excelente fuente de proteínas y vitaminas.

Rica en vitamina B12, es ideal para cubrir posibles carencias derivadas de la ausencia de consumo de productos de origen animal. Una ingesta adicional de vitamina B12 es fundamental(6) cuando se opta por excluir alimentos de origen animal (carne, pescado, huevos y productos lácteos) de la dieta. Presente en estos productos, la vitamina B12 no se encuentra en cantidades suficientes en los vegetales.

Una deficiencia de vitamina B12 puede ser peligrosa para la salud y estar acompañada de numerosos síntomas, tanto emocionales como físicos. De hecho, la vitamina B12 es fundamental para mantener la correcta función del cerebro y del sistema nervioso, así como para la formación y maduración de las células sanguíneas.

Impacto de la levadura de cerveza en la salud

Mejora de la salud digestiva

La levadura de cerveza es conocida desde hace muchos años por sus efectos en nuestra piel, cabello y uñas. Sin embargo, un dato menos conocido es que también podría ser particularmente beneficiosa para prevenir problemas de digestión.

De hecho, la levadura de cerveza es un excelente aliado si experimentas hinchazón abdominal. Esta suele ser un signo de digestión lenta o de un intestino perezoso. La levadura de cerveza viva es un excelente activador de la digestión porque contiene una cepa bacteriana, Saccharomyces cerevisiae, que estimula la flora bacteriana actuando como un probiótico(7).

Una suplementación con levadura de cerveza podría tener un impacto significativo en el microbioma intestinal(1) y ayudar a regular la flora digestiva de manera rápida y eficaz.

Fortalecimiento del sistema inmunológico

La levadura de cerveza es especialmente eficaz para apoyar y fortalecer el sistema inmunológico. Sabemos que las disfunciones inmunológicas son más frecuentes con la edad o durante ciertas épocas del año, como en los cambios de estación. Un estudio reciente realizado en animales demostró los beneficios de la suplementación con levadura de cerveza en la respuesta inmunitaria y la longevidad(2). Otros estudios sólidos realizados en humanos han demostrado el interés de la levadura de cerveza para apoyar el sistema inmunológico y combatir los mecanismos proinflamatorios(3). Estas son pistas prometedoras que deberían confirmarse en los próximos años.

Efectos en la piel

Cuando los poros de la piel están obstruidos debido al sebo o a las células muertas, pueden aparecer problemas cutáneos. A veces, esto incluso lleva a una infección bacteriana que produce inflamación y resulta en la aparición de granos visibles. Estas bacterias pueden ser transportadas por el aire o por nuestras manos cuando tocamos nuestro rostro con ellas sin lavar. En este contexto, la levadura de cerveza puede ayudarte a cuidar tu piel y prevenir la aparición de granos.

¿La levadura para fortalecer las uñas?

Si tienes uñas débiles, quebradizas o que se descaman, esto podría ser un signo de deficiencia en vitaminas y minerales(4).

Las uñas necesitan varias vitaminas y minerales para estar saludables. Entre estos, se incluyen la vitamina B6, el calcio, el hierro y el magnesio (> descubre el bisglicinato de magnesio de Nutrimea). ¡Buenas noticias! Todas estas vitaminas y minerales están contenidas en la levadura de cerveza. Gracias a sus cualidades nutricionales, la levadura de cerveza puede ayudar a que las uñas sean menos quebradizas. Además, podría mejorar el estado de las uñas estriadas y prevenir su descamación, aunque se necesitan más estudios para confirmar este dato.

Beneficios de la levadura de cerveza para el cabello

La levure de bière est un complément alimentaire indispensable pour vos cheveux

La caída del cabello es un proceso totalmente normal, siempre que sea razonable. Sin embargo, diferentes factores pueden acelerar este proceso. Por ejemplo, el estrés, la fatiga o un cambio brusco de temperatura. Más comúnmente, las deficiencias de nutrientes también pueden ser una causa de este problema(4). Para lucir un cabello hermoso y limitar su caída, la vitamina B8 (también conocida como biotina), presente en grandes cantidades en la levadura de cerveza, podría ser particularmente eficaz(5). En general, la levadura de cerveza puede contribuir al brillo y la vitalidad de tu cabello.

¿Cómo integrar la levadura de cerveza en la alimentación?

La levadura de cerveza puede ser consumida como complemento alimenticio o integrada directamente en la alimentación diaria. También hay muchas recetas para realizar mascarillas para el cabello o el rostro a base de levadura de cerveza. Aquí tienes algunos consejos para integrar la levadura de cerveza en tu rutina diaria.

Uso de la levadura de cerveza en recetas

La levadura de cerveza alimentaria es bastante fácil de integrar en la cocina diaria. Se distingue por su bonito color dorado y su delicioso sabor intenso. Para un aporte interesante, puedes agregar una cucharada sobre ensaladas, sopas y salteados de verduras. En la alimentación vegana, se usa a menudo como sustituto del queso en recetas de salsas y pesto. Sin embargo, para preservar sus propiedades nutricionales, recomendamos no cocinar ni calentar la levadura, sino añadirla a las preparaciones justo antes de servir.

Algunas recetas cosméticas con levadura de cerveza que debes conocer

¿Te gustaría incluir la levadura de cerveza en tu rutina cosmética, pero no sabes cómo hacerlo? No te preocupes, aquí tienes nuestras mejores recetas a base de levadura de cerveza para cuidar tu cabello, uñas y piel.

los beneficios de la levadura de cerveza

Receta de mascarilla para pieles grasas

Como mencionamos antes, la levadura de cerveza es útil por sus propiedades equilibrantes y purificantes. Para una mascarilla purificante, diluye la levadura de cerveza de tu elección en un poco de agua tibia hasta obtener una pasta homogénea. Deja reposar la mezcla durante 15 minutos antes de aplicarla en una capa gruesa sobre el rostro. Déjala actuar durante 20 minutos y luego enjuaga con agua tibia.

Receta de mascarilla para pieles secas

Mezcla la levadura de cerveza de tu elección con un poco de agua tibia y deja reposar durante 15 minutos. En otro recipiente, bate con un tenedor una yema de huevo y 1 cucharada de aceite vegetal (coco, borraja o aguacate, por ejemplo). Combina ambas preparaciones y aplica sobre el rostro. Déjalo actuar durante unos 15 minutos y luego enjuaga abundantemente con agua tibia.

Receta para el cuidado de uñas quebradizas

Puedes preparar fácilmente un tratamiento para uñas con levadura de cerveza. Simplemente toma la levadura de tu elección y mézclala con la misma cantidad de agua tibia. Espera 30 minutos para que la levadura se desarrolle en el agua y luego aplica sobre tus uñas. Deja que el tratamiento actúe durante 15 minutos en tus manos y luego enjuaga.

Nuestra receta de mascarilla para el cabello

Preparar una mascarilla para el cabello es muy sencillo. Solo necesitas mezclar levadura de cerveza con 5 cucharadas de agua tibia. Puedes usar el contenido de cápsulas, un sobre de levadura de panadero (¡no confundir con la levadura química, que no es levadura de cerveza!), o levadura de cerveza alimentaria clásica. Asegúrate de elegir levadura de cerveza revivificable, ya que es más activa y mejor adaptada. Deja que la levadura se desarrolle durante 15 minutos y aplica la mezcla sobre tu cabello húmedo (raíces y largos). Masajea tu cuero cabelludo con movimientos circulares pequeños y deja actuar la mascarilla durante 30 minutos. Enjuaga abundantemente con agua tibia.

Selección y dosis del suplemento de levadura de cerveza

Para observar una eficacia real, el consumo de levadura de cerveza debe realizarse en forma de una cura de al menos 2 a 3 meses. Por ejemplo, se recomienda consumir un mínimo de 1200 mg de levadura de cerveza revivificable Nutrimea al día para experimentar efectos significativos y duraderos.

Si consumes levadura de cerveza con el objetivo de prevenir molestias digestivas asociadas con la toma de antibióticos, te recomendamos tomarla antes de tu tratamiento como medida preventiva y después para minimizar sus impactos en la flora intestinal.

Precauciones y contraindicaciones de la levadura de cerveza

El consumo de levadura de cerveza se considera seguro y no representa ningún riesgo particular para la salud humana. Sin embargo, siempre es útil conocer cierta información para minimizar posibles riesgos.

Interacciones y posibles efectos secundarios

Las personas que sufren de problemas intestinales pueden experimentar hinchazón o gases al inicio de una cura con levadura de cerveza. Sin embargo, esta sensación debería ser leve y desaparecer después de unos pocos días de tratamiento. Si estás bajo un tratamiento regular, siempre informa a tu médico sobre tu plan de comenzar una cura con suplementos alimenticios para que pueda brindarte consejos adaptados a tu situación.

Conclusión

Ahora lo tienes claro: la levadura de cerveza es un complemento alimenticio que merece nuestra atención. Reconocida por sus beneficios en la salud del cabello, uñas y piel, también puede ser una excelente aliada para apoyar la salud digestiva y el sistema inmunológico. Siempre que elijas una levadura de cerveza de calidad e incorpores adecuadamente este complemento a tu rutina de salud y belleza, ¡los resultados pueden ser impresionantes!

Fuentes

1. Brewer’s yeast cell wall affects microbiota composition and decreases Bacteroides fragilis populations in an anaerobic gut intestinal model. J Biosci Bioeng, 2011 Feb;111(2):178-84. doi: 10.1016/j.jbiosc.2010.09.005. Epub 2010 Oct 6 ; 

2. Brewer’s Yeast Supplementation Enhances Immune Response of Aged Mice. Egypt J Immunol. 2015 Jun;22(2):69-79. PMID: 28502146

3. Beta-glucan-depleted, glycopeptide-rich extracts from Brewer’s and Baker’s yeast (Saccharomyces cerevisiae) lower interferon-gamma production by stimulated human blood cells in vitro. Food Chem. 2016 Apr 15;197(Pt A):761-8. doi: 10.1016/j.foodchem.2015.11.015. Epub 2015 Nov 10

4. Hair, Nails, and Skin: Differentiating Cutaneous Manifestations of Micronutrient Deficiency. Nutr Clin Pract.  2019 Aug;34(4):490-503. doi: 10.1002/ncp.10321. Epub 2019 May 29 ;

5. A Review of the Use of Biotin for Hair Loss. Skin Appendage Disord. 2017 Aug;3(3):166-169. doi: 10.1159/000462981. Epub 2017 Apr 27 ; 

6. Exploring Vitamin B12 Supplementation in the Vegan Population: A Scoping Review of the Evidence. Nutrients. 2024 May 10;16(10):1442. doi: 10.3390/nu16101442 ; 

7. Outcome-Specific Efficacy of Different Probiotic Strains and Mixtures in Irritable Bowel Syndrome: A Systematic Review and Network Meta-Analysis. Nutrients. 2023 Sep 4;15(17):3856. doi: 10.3390/nu15173856.

5/5 - (1 voto)
Partagez vos amis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *