¿Qué complementos alimenticios tomar en primavera?

La primavera es sinónimo de renovación y vitalidad, pero también trae consigo desafíos para el cuerpo. Durante esta temporada, las alergias estacionales causadas por el polen y la fiebre del heno ponen a prueba nuestro sistema inmunológico. Al mismo tiempo, el cuerpo necesita una desintoxicación tras el invierno y un impulso de energía para aprovechar al máximo la vitalidad primaveral. Para acompañar estos cambios naturales, los complementos alimenticios pueden ser de gran ayuda.

En este artículo, hablaremos sobre los mejores complementos alimenticios para la primavera, ya sea para prevenir alergias, aumentar la energía o favorecer la desintoxicación del organismo:

  • Prevención de alergias: Quercetina y vitamina C para reducir los síntomas alérgicos.
  • Impulso energético: Multivitaminas y magnesio marino para superar la fatiga primaveral.
  • Desintoxicación revitalizante: Cúrcuma y glutatión para purificar el cuerpo y fortalecer el hígado.
  • Refuerzo inmunológico: Vitamina D3+K2 y acerola bio para mantener unas defensas fuertes frente a las infecciones.

Los mejores complementos contra las alergias estacionales

Quercetina

Descripción

Extraída del árbol Sophora japonica, la quercetina es el flavonoide más activo. Enriquecida con bromelaína y vitamina C natural procedente de la acerola, este complemento ofrece un apoyo sinérgico para mitigar las alergias.

Acción

  • Quercetina: Inhibe la liberación de histamina y ayuda a reducir los síntomas de las alergias estacionales.
  • Bromelaína: Una mezcla de enzimas extraídas de la piña que mejora la digestión de proteínas y contribuye a una mejor respuesta antiinflamatoria.
  • Vitamina C (Acerola): Refuerza el sistema inmunológico y protege las células del estrés oxidativo, reduciendo el impacto de las alergias.

Eficacia

La quercetina es particularmente efectiva para las personas que sufren alergias al polen en primavera. Estudios han demostrado que este flavonoide puede disminuir las reacciones inflamatorias causadas por los alérgenos al estabilizar los mastocitos, las células implicadas en la respuesta alérgica. Esto ayuda a aliviar los síntomas y a mejorar la respiración durante la temporada de alergias.

Vitamina C

Descripción

La vitamina C es un poderoso antioxidante que ayuda a reforzar el sistema inmunológico. También contribuye a reducir la liberación de histamina, controlando así los síntomas de las alergias.

Acción

La vitamina C respalda la inmunidad, reduce la inflamación y combate las alergias al disminuir eficazmente los niveles de histamina en el cuerpo.

Eficacia

Es especialmente útil para personas alérgicas al polen, ya que atenúa los síntomas gracias a sus propiedades antiinflamatorias. Neutraliza los radicales libres generados por las reacciones alérgicas y protege las células de los daños. Al reducir la acumulación de histamina, la vitamina C mejora la respiración y alivia las molestias asociadas con las alergias primaverales.

Precio

Comprar Vitamina C

Vitamina C

  • Refuerza el sistema inmunológico
  • Contribuye a reducir el cansancio
  • Fuente natural de energía y vitalidad

Complementos para combatir la fatiga estacional

Multivitaminas y minerales

Descripción

El complejo “Multivitaminas y Minerales” está formulado con vitaminas y minerales esenciales, además de ginseng, para apoyar el buen funcionamiento y la protección del organismo. Es especialmente útil durante periodos de cansancio temporal, exceso de trabajo o transiciones estacionales.

Acción

  • Vitaminas B1 (tiamina) y B3 (niacina): Contribuyen al metabolismo energético normal y a la liberación de energía.
  • Vitamina B6: Apoya el funcionamiento normal del sistema nervioso y facilita la adaptación al estrés.
  • Vitamina B9 (ácido fólico): Ayuda a mantener funciones psicológicas normales.
  • Vitamina B12: Combate el cansancio y revitaliza el metabolismo general.
  • Vitamina C: Estimula y tonifica el organismo, actuando además como un potente antioxidante.
  • Vitamina D: Facilita la absorción y el uso normales del calcio y fósforo, esenciales para la salud ósea.
  • Calcio: Conserva las funciones musculares y contribuye al mantenimiento de unos huesos saludables.
  • Hierro: Ayuda a la formación normal de glóbulos rojos y hemoglobina, mejorando la oxigenación del organismo.
  • Ginseng: Refuerza la vitalidad física y mental durante periodos de estrés, fatiga o sobrecarga.

Eficacia

Las vitaminas facilitan la conversión de los alimentos en energía, estabilizan el estado de ánimo y apoyan las funciones cerebrales, reduciendo así la sensación de cansancio. El ginseng ha demostrado mejorar significativamente los niveles de energía y reducir la fatiga, ayudando al cuerpo a adaptarse al estrés físico y mental. Este complemento es ideal para afrontar periodos de sobrecarga o cansancio temporal al inicio de la primavera.

Magnesio marino

Descripción

El magnesio marino es indispensable para reducir el estrés y la fatiga. Enriquecido con vitamina B6, garantiza una óptima absorción.

Acción

  • Apoya el sistema nervioso promoviendo la relajación y disminuyendo el estrés mental.
  • Reduce la fatiga mental mejorando la concentración y claridad mental.

Eficacia

El magnesio marino influye directamente en el equilibrio electrolítico, el buen funcionamiento del sistema nervioso y la regulación de la función muscular. Combinado con vitamina B6, reduce la fatiga nerviosa y temporal, aliviando dolores de cabeza, irritación y calambres musculares. Además, contribuye a mantener funciones psicológicas normales.

Precio

Comprar Magnesio Marino

Magnesio Marino

  • Reduce el cansancio y la fatiga
  • Apoya el sistema nervioso y muscular
  • Fuente natural de magnesio

¿Por qué tomar complementos en primavera?

Prevención de alergias

Con la llegada de la primavera, las alergias estacionales se vuelven comunes. Productos como la quercetina y la vitamina C pueden reducir eficazmente los síntomas. La quercetina inhibe la producción de histamina, mientras que la vitamina C refuerza las defensas inmunitarias.

Combate la fatiga

El cuerpo se adapta a días más largos y un aumento de actividades, lo que puede generar fatiga. Vitaminas y minerales esenciales, combinados con magnesio o hierro, ayudan a mantener energía y concentración.

Detoxificación

Tras el invierno, el cuerpo puede beneficiarse de una desintoxicación. Complementos como la cúrcuma, el glutatión y multivitaminas ayudan a limpiar el organismo y restaurar la vitalidad.

Refuerzo inmunológico

La vitamina D, combinada con vitamina K2, o la acerola son complementos ideales para mantener el sistema inmunológico fuerte en esta temporada de transición.

Bibliografía

  • Chiang MC, Tsai TY, Wang CJ. The Potential Benefits of Quercetin for Brain Health: A Review of Anti-Inflammatory and Neuroprotective Mechanisms. Int J Mol Sci. 2023 Mar 28;24(7):6328. doi: 10.3390/ijms24076328. PMID: 37047299; PMCID: PMC10094159.
  • Ghalibaf MHE, Kianian F, Beigoli S, Behrouz S, Marefati N, Boskabady M, Boskabady MH. The effects of vitamin C on respiratory, allergic and immunological diseases: an experimental and clinical-based review. Inflammopharmacology. 2023 Apr;31(2):653-672. doi: 10.1007/s10787-023-01169-1. Epub 2023 Feb 27. PMID: 36849854; PMCID: PMC9970132.
  • Tardy AL, Pouteau E, Marquez D, Yilmaz C, Scholey A. Vitamins and Minerals for Energy, Fatigue and Cognition: A Narrative Review of the Biochemical and Clinical Evidence. Nutrients. 2020 Jan 16;12(1):228. doi: 10.3390/nu12010228. PMID: 31963141; PMCID: PMC7019700.
  • Arring NM, Millstine D, Marks LA, Nail LM. Ginseng as a Treatment for Fatigue: A Systematic Review. J Altern Complement Med. 2018 Jul;24(7):624-633. doi: 10.1089/acm.2017.0361. Epub 2018 Apr 6. PMID: 29624410.
  • Elstrott B, Khan L, Olson S, Raghunathan V, DeLoughery T, Shatzel JJ. The role of iron repletion in adult iron deficiency anemia and other diseases. Eur J Haematol. 2020 Mar;104(3):153-161. doi: 10.1111/ejh.13345. Epub 2019 Dec 26. PMID: 31715055; PMCID: PMC7031048.
  • Kahkhaie KR, Mirhosseini A, Aliabadi A, Mohammadi A, Mousavi MJ, Haftcheshmeh SM, Sathyapalan T, Sahebkar A. Curcumin: a modulator of inflammatory signaling pathways in the immune system. Inflammopharmacology. 2019 Oct;27(5):885-900. doi: 10.1007/s10787-019-00607-3. Epub 2019 May 28. Erratum in: Inflammopharmacology. 2019 Oct;27(5):901. doi: 10.1007/s10787-019-00631-3. PMID: 31140036.
  • Lana JV, Rios A, Takeyama R, Santos N, Pires L, Santos GS, Rodrigues IJ, Jeyaraman M, Purita J, Lana JF. Nebulized Glutathione as a Key Antioxidant for the Treatment of Oxidative Stress in Neurodegenerative Conditions. Nutrients. 2024 Jul 31;16(15):2476. doi: 10.3390/nu16152476. PMID: 39125356; PMCID: PMC11314501.
  • Reid IR, Bolland MJ, Grey A. Effects of vitamin D supplements on bone mineral density: a systematic review and meta-analysis. Lancet. 2014 Jan 11;383(9912):146-55. doi: 10.1016/S0140-6736(13)61647-5. Epub 2013 Oct 11. PMID: 24119980.
  • Carr AC, Maggini S. Vitamin C and Immune Function. Nutrients. 2017 Nov 3;9(11):1211. doi: 10.3390/nu9111211. PMID: 29099763; PMCID: PMC5707683.

Este artículo fue redactado por Nutrimea.
Puedes encontrarnos en LinkedIn: